Son terremotos de alta magnitud en el fondo oceánico que provocan una serie de olas que en ocasiones, alcanzan alturas de 30,5 metros, hacia el interior. Estos muros de agua pueden causar una destrucción generalizada cuando golpean la costa.
Estas sobrecogedoras olas son causadas normalmente por grandes terremotos submarinos en los bordes de la placa tectónica.
La mayoría de los tsunamis, aproximadamente un 80%, se producen en el Océano Pacífico, en el Cinturón de Fuego, un área geológicamente activa donde los movimientos tectónicos hacen que los volcanes y terremotos sean habituales.
Los tsunamis también pueden estar causados por deslizamientos de tierra subterráneos o erupciones volcánicas.
Los tsunamis recorren el mar a unos 805 kilómetros por hora, tan rápido como un avión a propulsión. Y sus grandes longitudes de onda implican que pierden muy poca energía.
La naturaleza es muy compleja por lo cual debemos estar preparados para cualquier percance.
Fuente: http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/desastres-naturales/tsunami- definicion
Los tsunámis han alcanzado un alto nivel de peligro pues provocan muchas muertes y daños materiales a casas y edificios.Este artículo estuvo muy interesante pues explica las causas de los tsunámis
ResponderEliminar